A: Es uno de los mejores tipos que he escuchado. Mezcla todo, le puede gustar realmente a todo mundo, al negro yo-yo y a la niña fresa launge (si es que eso existe). Ha trabajado con Björk, eso debería bastar para dar a entender la calidad de este sujeto. En fin, escúchenlo, e sun bune regalo de Navidad, que ya es dos días. A si, también estuvo trabajando con Massive Attack, incluso en algún momento fue considerado parte de la banda pero Tricky puede brillar solo.
lunes, 22 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
Californication - RHCP

A: Pertmítanme compartir en esta época decembrina sin duda uno de los mejores discos de finales de las década de los noventas. Pasaron un par de años que los RHCP no habían sacado disco, el último One Hot Minute con Dave Navarro no pego realmente, parecia que el Blood Sugar Sex Magik iba a ser insuperable, sin embargo con la vuelta de Frusciante a la banda, los RHCP lograron hacer un disco fabuloso, un disco por el que yo los conocí y que a la fecha no dejo de escuchar. Recuerdo que escuché unas canciones por primera vez en 5º de primaria, llegué a mi casa, tome el teléfono y le llamé a mi papá. "Oye, me compras el disco de los Chili Red Hot Peppers, bueno, no se bien como se llaman ellos pero su disco se llama Californication". Mi papá, como todo bune padre que no sabe de música actual y como protector de la mente de su hijo respondio:
QUÉ FORNICATION CUÁL?!!!!
No me lo compró, estoy de acuerdo, el relamente no sabía que el disco no era majadero o pornochón, ni siquiera tiene la estampita "Parental Ñacañaca" que traen los discos con groserías. Entonces tuve que convencer a mi novia de 6º de primaria para que me lo comprara. Disfrútenlo mucho, seguramente ya todos lo han escuchado, tal vez nadie lo baje, sólo es un pequeño homenaje a un grupo que me parece muy bueno y a un disco que no ha podido morir.
T: Después de la incursión de la palabra pornochón en la reseña de A, nada de lo que yo pueda decir será igual de bueno, así es que no me queda más que decirles que para mí, es el mejor disco de los RHCP, excelente secuencia, riffs poderosísimos, uncle Flea presumiendo su status de dios en Around the world, en fin, un discazo. Pero, en definitiva, la canción del Californication es Road Trippin', these smiling eyes are just a mirror for the sun.Version - Mark Ronson
A: un disco que les puede gustar a todos porque pueden conocer distintas canciones. Don Marc hace lo que quiere. Es un buen disco aunque espero T complemente esta reseña, ella es la fan, ya también ire poniendo discos que a mi me nazca compartir.
T: Antes de comenzar la reseña, quiero felicitar a todos los lectores de este blog, pasen unas bonitas vacaciones y fiestas con sus seres queridos y demás cursilerías. Por mi parte, éste será mi regalo navideño, espero les guste la música del buen Marc. Ahora sí, a lo que voy...
Tercer y último día del Lollapalooza, pocas bandas interesantes a decir verdad, entre los Black Kids y Kanye West, mi corazón y oídos estarían reservados para el escenario MySpace a las siete con quince minutos. Mark Ronson. Productor, megaproductor. Macroproductor, qué productor! La puesta de sol y Eleanor Rigby interpretado por la Versionband, metales, cuerdas, el ex bajista de Jamiroquai (admitámoslo, era lo MÁS interesante de esa banda), y Mark, Mark y su guitarra, su traje gris y aquellos pantalones ajustados. La variété musical comenzaba: la última presentación de esa gira. Muchos covers, noche karaoke asegurada. Había escuchado algunas veces su disco previo al concierto, pero lo que vi esa noche es casi indescriptible. Energía, entrega, compromiso, excelente sonido, excelente show, muchos invitados, recorrido musical por diversos géneros. Eclectic and electric. Entre las piezas más atractivas del setlist figuraron Toxic (original de Britney) rapeada por Tiggers, la aparición de Kenna en Amy, Oh my god! (aunque no era Lily fue lindo), Just interpretada por Alex Greenwald, vocalista de Phantom Planet, quien, después de regalarnos esa versión extremadamente buena, tocó juntocon su banda aquella canción de entrada de The O.C. -welcome Newport beach! Californiaaaaaaaaaaa, here we cooooooome-. Para terminar, el clásico Valerie (el cual yo no sabía que era clásico hasta que escuché a toooodo el público coreándola) y Stop Me, a cargo de Daniel Merriweater, ese australiano simpático, al cual se le unieron en el escenario el resto de los invitados para envolver a todos los asistentes en una euforia sorprendente. Mark Ronson fue una de las mejores presentaciones del festival de Perry Pharell, sin duda alguna.
lunes, 17 de noviembre de 2008
M83 - Saturdays = Youth

A: Pues si, estoy en trabajos finales, tengo que hacer paseos por la merced con mucha gente, algunos que no son de mi agrado, tengo que leer, sacar copias, recordar donde dej las copias, subrayar, engrapar las copias, carajo esta pagina no iba con este bonche y etc. Con todo este apurarse y mis ganas de evitarlo, para cuando ya es ineludible el sentarse a trabajar, puse este disco. No le puse mucha atención la verdad, la fan es T, así que ni siquiera sé que género es (es como electro algo, pero ya todo lo es) ni que dicen las letras o si las hay, lo que sí sé es que si andan a las carreras como yo es un buen disco para poner de fondo sin distraerlos, más bien relajándolos un poco, por lo menos procurando fluidez a su batallar.
T: Una noche de la semana anterior, mientras la misma locura que describe A en el párrafo anterior me aquejaba, escuché en el orden deliberado el disco de M83. A la mitad de mis anotaciones apareció lo siguiente: "M83=SOMBRÍO. TRISTE. Plática c/fantasmas". Sí, a veces interrumpir todos los trabajos vale la pena para ver cómo la tinta se corre, las imágenes se desvanecen, los pómulos se mojan, las uñas desaparecen, no puedo recordar tu rostro ni el olor de tu cabello. Ante la rapidez y disimulo de luz a sombra, siempre queremos aferrarnos a algo. Lo que sea. Anthony Gonzalez (francés que responde al pseudónimo de M83) puede tener veintitantos, pero los quince se quedaron tatuados en la melodía. Son las emociones conjuntas que nos hacían escribir cosas cursi y fatalistas, las fotografías mentales de momentos acuosos, la sangre aglomerada esperando una reacción, adrenalina. Saturdays= Youth es un homenaje a todas esas crisis de pubertad, las cuales parecen irracionales y llenas de hormonas, pero que se concretan y cristalizan en los veinte. Lloramos menos, pero cada vez duele más.
Todo lo que dice A no es cierto (I still luv ya gang), deténganse a escuchar el disco, vale la pena. Demasiado.
sábado, 18 de octubre de 2008
Stone Temple Pilots - Thank You

A: Nisiquiera camino sino ya casi de salida al Motorokr y en vista de que la policia del pensamiento me quitó el post de MGMT, que aunque tenía una buena reseña de T, la verdad no me gustan tanto los afamados "artistas" pop. Pero aquí está para remediar dicha falta el disco de éxitos de los Stone Temple Pilots. Sí, ya sé que hubiera sido mejor ponerlo hace una semana peor bueno aqui está.
T: A casi un mes del Motorkr me siento a escribir esta reseña. ¿Por qué tanto furor por Scott Weiland, su anoréxico cuerpo and Co.? ¿Qué fue lo espectacular? Pues sí, sí hay mucho de espectacular. Marcaron vidas, formaron parte del mainstream en aquella época donde los jeans rotos y las camisas de franela eran el uniforme de la juventud: principios de los noventa, coronemos el Grunge.
Tras quince años, deciden reunirse, después de proyectos fallidos (A.K.A. Velvet Revolver) y problemas con drogas, los STP salen de gira y pisan México. ¿Sus fines? Ésos nos tienen sin cuidado. Aquella noche no estaría completa sin Creep. Vaya concierto...
miércoles, 15 de octubre de 2008
Journey - Frontiers
A: Este grupo me lo recomendó H. Sin duda la primer canción es excelente. Me atrevo a decir que tiene algo de heavy metal pero también algo de rock y presentado de manera bastante ochentera. Un buen disco de rock para los que disfrutan de unas buenas guitarras y de sintetizadores que suenan un poco anticuados.
T: A decir verdad, A fue quien sugirió este disco. Pero Journey no me remite exclusivamente a mi buen amigo, sino que se ha convertido en un tópico dentro de mi ambiente familiar. ¿Qué requisitos se necesitan para ser un buen metalero atrapado en los ochentas? ¿Alguien lo sabe con precisión? Yo no, pero podemos inferir... mmm... chamarras de cuero? Pantalones ajustados? Sintetizadores a morir? Guitarrazos medianamente estridentes? Spandex, lentejuelas y brillo labial? Groupies y plataformas? Ante mis dudas, recurrí a la fuente más confiable de la industria musical (no, no es Wikipedia): mi papá. Su respuesta fue la siguiente: los de Journey eran normales. Un día te pongo un video suyo. No lentejuelas, no chamarras de cuero. Bueno, se acabó el sueño ochentero con olor a hairspray. Lo que sí es cierto es que su música suena a nostalgia, a esas épocas del rock donde se deslindaban de la comercialización andrógina y se dedicaban a inyectar dosis de melancolía en sus escuchas. Su calidad musical es indiscutible, aunque, evidentemente no podemos tildarlos de innovadores o revolucionarios. Sólo fueron otra banda buena más. Tan buena que Separated ways es el examen final de mi hermana. Pero no más.
lunes, 6 de octubre de 2008
Más de 500
T: Felices 500 descargas! Gracias a todos los que se regocijan con los discos, no olviden dejar comments, la retroalimentación es importante siempre!
sábado, 4 de octubre de 2008
Yelle - Pop up
A: No lo pongo por el disco, en realidad no me gustó demasiado, siento que las canciones son muy parecidas y que un buen DJ podría hacer del disco una gran gran canción. Pero no es eso sino que la fui a ver y a decir verdad debo decir que me impresionó demasiado. No sólo es la naturalidad para hacer payasadas sobre el escenario que de no ser hechas con la suficiente seguridad y tal vez en otro lugar resultarían demasiado ridículas. Además de ser bellísima (vaya que lo es), lo que me impresionó fue el compromiso que siente hacia su público ya que los imbéciles organizadores contrataron un sonido de mierda al que se le botaron los agudos a mitad del concierto. ¿Cómo carajos te atreves a hacer un concierto y resulta que contratas sonido (seguro más barato) que no es completamente fiable? Es ridículo y es ofensivo tanto para el público como para el artista. SI yo fuese el rockstar los hubiera mandado al carajo. Pero ella no lo hizo, ella salió a animar al publico y a tratar de que se la pasaran bien y a decir verdad, lo logró. Lo malo es que seguramente no regresará jamás a pinche México tercermundista donde se arriesga a que las bocinas suenen a caca. En fin, es por eso que les comparto este disco, porque me impresionó la mujer y en una segunda escuchada descubrí que aunque desde mi punto de vista es algo monótona, es una monotonía que me gusta.
T: Pop-up. Como una de esas ventanitas molestas que aparecen de pronto en las pantallas de los ordenadores. Pop-up, como los libros infantiles donde bastaba con tirar de una ranura de cartón para que los personajes del cuento se movieran al ritmo de las aliteraciones. Pop-up, como un corcho de una botella de vino espumoso en el año nuevo 2007. Pop-up es repentino, lleno de colores y esporádico. Yelle saltó a la escena electrónica francesa en la segunda mitad del 2007, convirtiéndose en el ícono underground de las boites a nuit francesas por excelencia. Yelle es la soberana de los fluo kids, gracias a ella (y a los medios de comunicación/consumismo) tooooodooooos le reencontramos el encanto a los leggings rosa fosforescente y blusones con leyendas sin mucho sentido. Su disco es irreverente, donde todo lo que canta es frivolidad con diamantina y libertinaje sexual, mostrando la plasticidad y manipulación con la cual vivimos hoy en día. Es un must en la electrónica de calidad.
Con respecto a la presentación que Yelle ofreció el pasado viernes 3 de cotubre en la feria de Chapultepec, no creo que alguien exprese mejor la indignación de los asistentes como mi compañero y confidente de blog A, y concuerdo con él cuando se refiere a la energía y disposición por parte de mademoiselle Y-E-L-L-E. Lástima por el sonido, pues pudo haber sido uno de los mejores conciertillos (nótese la clasificación) del año.
Les dejo un quote de Yelle nada más porque sí ! (heart)
Si les garcons ne m'ouvrent pas leur coeur
Je sens que je vais aller voir ailleur
Là où tout est beau et pleins de douceur : Les femmes .
Brathanki - Ano!
A: Además de que resulta bastante tentado poner un disco con semejante título, resulta que en verdad es un buen álbum. Todo empezó un día en que me dije, "quiero escuchar música rara, los polacos son raros, ergo, bajaré música polaca" y me encontré con este grupo de folk rock. Es raro, es bueno, es folk y es polaco.
T: Al principio tenía mis dudas sobre publicar este disco, sin embargo Brathanki me dio una sorpresa bastante agradable. El desenvolvimiento del disco es concreto y divertido, sitúa a los oyentes en un carnaval gitano, con piernas de pavo a la polonaise y reminiscencias a Emir Kusturika. Se vislumbran matices de jazz e incluso metal sinfónico, la voz femenina de esta comunidad musical (la cual consta de 7 elementos) le da un toque distinto y sutil. Es música poco común para días que se niegan a escurrirse por la rutina una y otra y otra vez. El contenido lírico no importa (¿cómo va a importar si no comprendemos nada?), el truco está en dejarse llevar. Y bailar ridículamente para alegrar el panorama. He dicho.
Descargar
domingo, 7 de septiembre de 2008
The Kooks-Konk
A: Dado que se acerca el motorkr y que quiero ir, me dispuse a conocer a una de las bandas que vienen y son importantes a dicho festival. Compré el disco de estos sujetos y mientras iba en el auto escuchándolos me di cuenta de que los $159 habían valido la pena. Mientras afuera llovía y la gente se guarecía yo me fundía con un rocksito alegre que me invitaba a ser alegre. Con sólidos riffs de guitarra me iban agradando más y más aunque debo decir que a ratos resonaban en mis oídos caracterísiticas de The Hives pero nada grave. Yo creo que este es uno de esos discos que sí pueden gustarle a quien sea.
T: Los segundos discos nunca son fáciles. Y menos después de joyas musicales e innovadoras como el Inside In/Inside Out, la muy alabada primera producción de The Kooks. Luke Pritchard y compañía consolidan su status de indie rockers declarados/ folk songwriters con 12 canciones agradables y digeribles, con letras sencillas que abren la posibilidad de identificación universal, todos hemos experimentado esos deseos poco modestos y melosos, wacala con el amor en días soleados, asquerosamente hermosos. Sí, es un disco más maduro y asequible, pero ¿innovador? En algunos momentos puede resultar monótono y lleno de déjà vus melódicos. Sí, es un buen disco, y a pesar de ello, no rompe el estigma de su predecesor.
Descargar
miércoles, 27 de agosto de 2008
Foals - Antidotes

A: Me llamó la atención un día que iba en el coche y los pusieron en el radio. Después una oleada de alabanzas le pisaron los talones al final de la canción. Los locutores se esforzaban por exagerar lo bueno del grupo, o eso me pareció al principio. No lo pensé mucho, llegue y bajé el disco y esa "lluvia de guitarras" que los señoritos estos describían realmente ocurrió y me dejó buen sabor de boca. Bueno, muy bueno.
T: Bajo el mantra Un peu d'air sur la terre (perteneciente a la campaña de publicidad de Lacoste) comienza la fascinación progresiva y envolvente de Antidotes. No es un ritmo atrabancado y sin embargo, adictivo. Es imposible no querer escuchar un poco más, inevitable no levantar el brazo derecho y agitarlo al compás del beat de la canción. Sin interrumpciones en el recorrido comienza Cassius, fuerte, realista, con tintes pesimistas que se contradicen con su cadencia natural. El llamado math rock se materializa en canciones como Red Sock Pugie, Ballons o Two steps, twice, donde la precisión y el cambio repentino de secuencia sorprenden y agradan, una mezcla de new rave y shoe-gazing llena de lyrics que a simple vista se escuchan simples pero no lo son... Enérgico es el término idóneo para describir la cabalgata en la cual este quinteto de Oxford nos involucra, llena de cuestiones y altibajos emocionales respaldados por melodías cortantes. Tron cierra el disco, recordando el por qué Foals es una de las mejores bandas nuevas del 2008: bienvenidos al abismo/ there's the antidote. This love is foreign - why don't we quieten down?
Un cambio de constituyentes
Una hora bien perdida, blog que ha existido durante los últimos ocho meses y que ha tratado de darles música agradable ahora presenta algunos cambios. Ahora el blog estará a cargo de dos personas, yo, el de siempre, y Elemento T quien ha sido link de este, su blog musical predilecto, por ya buen tiempo. Ahora ella nos va a compartir una reseña adicional a mis notas por cada disco así como participará de la elección de material que aquí se presenta.
Una hora bien perdida se despide. Ahora daremos paso a un nuevo nombre "Us talk". Quienes bajaron el último disco, se habrán dado cuenta de que Girl Talk lo que hace es mezclar varios elementos de varias canciones para conformar una. De igual manera nosotros vamos a elegir varios discos para ir integrando un solo y mismo blog que podrá agradar a cualquiera en akguna de sus partes.
Para quienes más que ser fans del blog, son fans míos (ya sea porque están obligados a serlo pues somos parientes o hemos sido amigos por buen tiempo) les hago la inivtación a que chequen el blog "Textitos" que es únicamente mio en el que hay escritos nada formales o serios.
Y eso sería todo. La dirección de "Us Talk" seguirá siendo la de "Una hora bien perdida".
T: Le agradezco a mi compañero en melomanía Elemento A esta calurosa invitación. Y espero que nadie quede decepcionado, sino todo lo contrario. Enhorabuena por nuestro blog, que no es sólo Us talk sino Us stalk. Cheers!
lunes, 18 de agosto de 2008
Girl Talk - Feed the Animals (DISCO GRATIS)
Ya sé que todos los discos de este blogs son -gratis- el asunto es que este disco es legalmente gratis. Para quienes gustan del sampleo o de ver como canciones de época osn detsrozadas al unirlas con otras, les recomiendo este disco. Bajenlo de aquí
http://74.124.198.47/illegal-art.net/__girl__talk___feed__the__anima.ls___/
domingo, 17 de agosto de 2008
Pi Soundtrack

Yo soy fan de ver al sol desde que soy chiquito. Esta película está en mi top 3 con Dogville y Matchpoint. Este soundtrack independientemente de que Arenofsky use las mismas notas para dos de sus películas (ésta y Requiem por bla bla bla) como tema principal, también nos ofrece canciones de Massive Attack y de Aphex Twin lo cual resulta realmente interesante. A mi me fascinó la película, la música y el patriarca judío. Bájenlo, vale la pena.
lunes, 11 de agosto de 2008
Gogol Bordello - Gypsy Punks
Iba yo en el coche con mi padre de regreso de comprar unas bocinas para mi cuarto. El eje 6 a las siete de la noche no sabe lo que es estar despejado, además llovía. Mientras Mateo Vázquez dormitaba yo escuchaba Radio Ibero, mi nuevo descubrimiento (abstenerse de comentar sobre esta circunstacia). De repente la frase "Drop the charges!" llamó mi atención, un poderoso riff de guitarra y de repente un ritmo que no podía ignorarse se apoderoó del auto. Puse atención al nombre del artista "Gogol Bordello". Llegué a mi casa, baje el disco donde viene al canción que escuché y sinceramente mis bocina no pudieron pedir un mejor estreno.
Para llamar a un más su atención pondre esto:
Eugene Hütz: Voz, guitarra acústica, percusión,- Ucrania
Sergey Ryabtsev: Violín, Backing Voces - Rusia
Yuri Lemeshev: Acordeón, Voces - Rusia
Oren Kaplan: Guitarra, Voces - Israel
Thomas Gobena: Bajo - Voces - Etiopía
Eliot Ferguson: Bateria, Voces - Florida.
Pamela Jintana Racine: percusión, Voces,Danza, Tailandia
Elizabeth Sun: Percussion, Voces, Danza, Tailandia
Pedro Erazo: - Ecuador
martes, 5 de agosto de 2008
Regina Spektor - Begin the Hope
La pregunta es sencilla. ¿Quién no ama a Regina Spektor? La respuesta también es fácil, quien no la haya escuchado y según yo eso es demasiada gente, a menos que de pronto todos hayan empezado a ver Vh1, cosa que yo no hago por lo que mi buen gusto e integridad han sido cuestionados (no la verdad no).
Es un bonito disco este que les presento. Un sujeto me la presentó comparándola con Björk. Para los que no gustan de Björk les tengo una buena noticia, es una mala comparación, los que gustan de Björk saben que no hay nadie comparable con ella (lo cual tampoco es necesariamente bueno, sólo en su caso).
Entonces yadayadayada, escúchenlo.
Descargar
lunes, 28 de julio de 2008
Vientos y lugares
Este disco lo obtuve gracias a que Babuchas de repente se puso a comprar frenéticamente discos originales de grupos que no mucha gente conoce. Los fui a ver, es un colectivo en que está Cabezas de Cera. Agradables, con Juan Pablo Villa (Mike Patton Región cuatro) y Refree y una y una búlgara (que no se llama Sofía) y etc's. Bastante buenos.
Descargar
viernes, 18 de julio de 2008
Muse - Black Holes And Revelations
sábado, 12 de julio de 2008
Radiohead - In Rainbows 2

Todos nos emocionamos cuando nos enteramos que le nuevo disco de Radiohead podría ser descargado legal y gratuitamente desde su página. ¿Cuánto desea pagar? NADA. Bien, lo que ocurre es que cuando compras el disco en una tienda, aparece un invitado especial que es otro disco que no se podia bajar asi que yo se los regalo. Es quitarle el chiste porque este disco es un bonus para aquellos que lo compraron pero.... baahhh.
miércoles, 9 de julio de 2008
Dream Theater y sus fans
Ok fans, tal vez fue un poco arriesgado decir que Dream Theater carece de feeling y que funcionan como un reprodctor midi. Más bien fue muy arriesgado; pero al mismo tiempo yo quería saber cuales eran las opiniones de los que relamente saben y pueden ejemplificar, tal vez guiarme un poco en lo que debo escuchar de la banda y es que yo ya me había hartado de las marañas de los guajolotasos de la granja Malmsteen y no encontraba algo pegador. Luego me encontré ese disco de covers de maiden y bueno...
De acuerdo, ahora ya tengo sugerencias, ya veremos que pasa con Dream Theater y Adam Vázquez (cuestión por la que Rudes y Petrucci han declarado no poder dormir).